María y yo: la historia de un padre y una hija.
- traberitea
- 19 mar 2018
- 2 Min. de lectura
A unas semanas de que se conmemore el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (el 2 de abril), queremos compartir con vosotros la historia de María y su padre: la crónica de unas vacaciones compartidas en un resort de las Islas Canarias.
Este documental, de 1h y 20' de duración, nominado a los premios Goya en 2011, narra la relación de un padre y una hija en sus vacaciones compartidas, al tiempo que recrea numerosas situaciones cotidianas que se experimentan en su familia.

María tiene 14 años y diagnóstico de autismo. Su padre, Miguel Gallardo, es dibujante, y a través de esta película nos cuenta lo que supone para él la convivencia con su hija, a la que ve solo de tanto en tanto ya que habitualmente viven lejos el uno del otro. El filme se basa en un libro escrito e ilustrado por él mismo en 2007, que lleva el mismo título.

Esta historia, en apariencia sencilla y corriente, resulta una montaña rusa de buenos momentos compartidos, pero también de dificultades provocadas por la limitada capacidad de inclusión de nuestra sociedad y la falta de comprensión de algunas personas sobre la realidad de María.
Sin embargo, se trata de una película cargada de optimismo, amor incondicional, bondad y buen humor, que nos recuerda que lo importante es compartir experiencias, disfrutar de la compañía del otro y crecer junto a quienes más nos aprecian, a pesar de cualquier limitación impuesta.
Aquí os dejamos el enlace al documental. Y a continuación, el tráiler:
Además del libro y el documental que Miguel Gallardo elaboró sobre María, también ha creado pequeños cortos de animación que nos aproximan más al mundo de su hija, y del autismo general, donde nos presenta a algunos de sus compañeros de vida.

Años más tarde de la publicación del primer libro sobre la relación entre él y su hija, Gallardo publicó un segundo libro en el que nos habla de una María ya veinteañera (María cumple 20 años, 2015), En palabras del autor, "María ha crecido y mucho, algunas cosas han cambiado, pero otras permanecen iguales, de todas esas cosas y del futuro habla este libro". Sin duda, una obra también interesante y valiosa que nos lleva un paso más allá en la reflexión y la comprensión de todo aquello por lo que atraviesan las vidas de las personas con TEA.
Os animamos a conocer de cerca a María y a su padre y a disfrutar de esta bonita historia de cariño, apoyo y complicicidad.
Para ver más trabajos de Miguel Gallardo podéis visitar su página web.
Comments