top of page

Traberitea en el Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología

  • Foto del escritor: traberitea
    traberitea
  • 14 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Los pasados días 3, 4 y 5 de Marzo, tuvo lugar la XI edición del Congreso Nacional del CEP-PIE (CNCEP) en distintas facultades de Psicología de toda la Comunidad de Madrid.

Este evento anual organiza conferencias y talleres impartidos por diversos profesionales de la Psicología y reúne a estudiantes en formación dentro de este campo de toda España. Las compañeras del equipo de Traberitea Beatriz Cavero, Cristina Rey y María Verde estuvieron allí, impartiendo uno de estos talleres bajo el lema “Infanciencia: ¿Cómo estudiamos el desarrollo cognitivo de los bebés?”.

En el taller las compañeras mostraron algunos de los últimos avances en técnicas e instrumentos empleados en el estudio de los bebés. Frente a la incógnita de ¿cómo saber lo que saben los bebés?, explican que existen ciertos indicadores de la conducta natural del bebé que pueden decirnos mucho de eso que saben.

Algunos de estos indicadores son la tasa de succión, el seguimiento de la mirada o incluso la tasa de pataleo dentro del vientre materno. Observar cambios en estas conductas naturales del bebé justo después de presentar algo nuevo en su entorno nos puede indicar que puede detectar ese cambio; y esto nos acerca un poquito más a aquello que saben y a cómo llegan a saberlo.

Tampoco hay que olvidar el aspecto ético. En los estudios con adultos los niveles de hambre o sueño no son factores que se suelen tener en cuenta, sin embargo en bebés sí es muy importante para asegurarnos de que están lo más cómodos posible.

Hablaron también de que los estudios tienen que garantizar el bienestar de los bebés evitando cualquier situación que les pueda causar miedo o disgusto, y que por este motivo nunca se debe separar al bebé del cuidador.

Con este taller de Infanciencia se ha buscado acercar algunas de las inquietudes e incógnitas presentes en el campo de la psicología del desarrollo evolutivo. Con un poco de suerte, esperamos haber atraído a futuros investigadores a formar parte de este fascinante camino.

logo uam nuevoag.jpg

©  2020 TRABERITEA 

bottom of page